fbpx

Te  has preguntado cuánto te costaría invertir en Google para tu negocio gane en visibilidad?

El costo de invertir en Google Ads puede variar ampliamente, ya que depende de muchos factores diferentes, como la competencia en tu nicho de mercado, la calidad de tu anuncio y la relevancia de tu sitio web. Sin embargo, hay algunos factores que pueden influir en el costo de invertir en Google Ads.

Uno de los factores más importantes es la competencia en tu nicho de mercado. Cuanto más competitivo sea tu nicho, más caro será invertir en Google Ads. Esto se debe a que cuando más competidores haya en un determinado nicho de mercado, cada uno de ellos estará tratando de competir por la misma audiencia y, por lo tanto, el costo por clic (CPC) de los anuncios tendrá que ser más alto para poder llegar a ellos.

Otro factor importante es la calidad de tu anuncio. Google utiliza un sistema de calificación de anuncios para determinar cuáles son los mejores y cuáles no lo son. Si tu anuncio tiene una calificación alta, es más probable que se muestre en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda y, por lo tanto, tendrás un costo por clic más bajo. Por otro lado, si tu anuncio tiene una calificación baja, es menos probable que se muestre en las primeras posiciones y tendrás que pagar más por cada clic que recibas.

Por último, la relevancia de tu sitio web también puede influir en el costo de invertir en Google Ads. Si tu sitio web es relevante para el tema del anuncio que estás mostrando, es más probable que las personas hagan clic en él y, por lo tanto, tendrás un costo por clic más bajo. Por otro lado, si tu sitio web no es relevante para el tema del anuncio, es menos probable que las personas hagan clic en él y tendrás que pagar más por cada clic que recibas.

En resumen, el costo de invertir en Google Ads depende de muchos factores diferentes, como la competencia en tu nicho de mercado, la calidad de tu anuncio y la relevancia de tu sitio web. Si deseas invertir en Google Ads, es importante que tengas en cuenta estos factores y que hagas una evaluación detallada de tu situación para poder determinar cuánto dinero debes invertir en tus anuncios. Desde nuestra Agencia, ayudamos a negocios locales a ganar visibilidad con anuncios optimizados para Google Ads

!!TE GUSTARÍA RECIBIR LA EXPLICACIÓN DE CÓMO SE CALCULA TU INVERSIÓN EN ADS? . ¡¡Rellena los campos y te lo enviamos.!!

Le informamos que su dirección de correo electrónico, así como el resto de los datos de carácter personal que nos facilita, serán objeto de tratamiento automatizado en nuestros ficheros, con la finalidad de gestionar la agenda de contactos, para el envío de comunicaciones profesionales y/o personales por vía electrónica. Vd. podrá en cualquier momento ejercer el derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la Ley Orgánica 15/1999. Sí así lo desea, puede escribirnos un correo a datospersonales@web-creativo.com en el campo de asunto "darme de baja" |* Responsable: WEB CREATIVO | * Fin del tratamiento: Contestar a tu petición de presupuesto o información | * Legitimación: Tu consentimiento | * Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo por obligación legal | * Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido. |

¿Debo de pagar por poner anuncios en Google Ads, Facebook Ads, Instagram, Youtube Ads. LinkedIn, o Twitter?

 

Antes de responder a ésta muy buena pregunta, tendrías que tener muy en claro, ¿cuál es el objetivo que pretendes conseguir, al contratar tu publicidad online.
Ya que no es lo mismo, el haber inaugurado tu negocio y quieres dar a conocer tu actividad o tu “marca”, o un e-commerce que requiere vender online de forma recurrente, o un negocio tradicional que decide dar el gran salto digital para contarle a tu “barrio” que existes, o que una empresa que quiere captar “leads calificados” para que más tarde, con campañas de retargeting, finalmente esos leads se conviertan en clientes.
Por eso, es crucial e indispensable saber qué es lo que quieres conseguir, porque en función de esta respuesta, podría decirte que SÍ o NO pagar para ser visible en Internet y qué es lo que puedes hacer.

Hasta hace muy poco, te hablo de 3 o 5 años, poner anuncios en Internet no era tan necesario como sí lo es ahora. Tal es así que, con los últimos cambios que se han venido dando en los algoritmos de Facebook, hacen que las páginas de negocios locales o de empresas (no me refiero a los perfiles personales) sean mucho menos visible de lo que lo eran antes.

anuncios en redes sociales ▸Impulsamos tu Presencia Digital, ¡Aceleramos tu ÉXITO!

Esto es lo que hay, deberás pagar a Facebook, Google Ads o caso contrario,  ¡no te verá ni tu vecino! Así de claro.

 

Te pondré un ejemplo muy práctico, Hace 3 o 4 años, un buen post en Facebook con el que podrías haber obtenido unas 800 a 1.000 visualizaciones, hoy en día, a duras penas, será visto por unas 400 personas y esto es, con un poco de suerte.

¿Qué nos lleva a pensar, o que es lo que nos dice esta estadística?

La respuesta es muy simple, el dueño de Facebook, Mr. Zuckerberg nos deja en claro que …

 

Durante estos últimos años, he dejado que crezcas a expensas mías, ahora si quieres que tu “negocio” o “marca” impacte a tus potenciales clientes, tendrás que pagar para llegar a ellos.

Pide tu presupuesto para publicitar tu negocio y lleva tu “marca” a otro nivel

¡PIDELO AQUÍ!

La verdad es que, siempre tendremos la duda si invertir por el posicionamiento SEM (campañas de anuncios de pago en buscadores), o el SEO (basado en el resultado de búsqueda órganicos).

Es decir, trabajar tu web, las palabras claves etc, para ser visible de forma natural. El SEO sería una maratón de 42 km por ejemplo, y el SEM, serían los ¡¡¡100 metros sin vallas!!! En cuanto des clic en activar la campaña, vas a ser visible y tu anuncio aparecerá hasta que agotes tu presupuesto. Nosotros desde WEB CREATIVO, aconsejamos a nuestros clientes poner en práctica las dos estrategias. 

 

“Nunca te descuides y olvides en compartir en tus redes sociales contenidos que aportan valor a tu público objetivo”

 

Comparte contenidos de valor de manera frecuente. De esta manera poco a poco ganarás en reputación y te ayudará a posicionarte mejor dentro de tu comunidad y seguidores.

Si es que tienes los recursos, encarga la gestión de tus redes sociales con un profesional (Community Manager) Créeme, será una buena decisión. Si por el contrario no te lo puedes permitir, anota que es lo que interesa a tus seguidores, que les gusta y ofrecérselo de manera regular. Nunca cometas el grave error de dejar al abandono tus redes sociales por meses y luego empieces a subir post, unos tras otros y de manera contínua por días.¡Esto no te servirá de nada!  

 

Cuida mucho tu lenguaje, evita cometer errores ortográficos y mantén cierta uniformidad corporativa, colores corporativos, tipografías, etc.

¿Qué vamos a conseguir con estos lineamientos? Pues, transmitiremos una buena imagen y ayudaremos a los usuarios reconocernos y a creer en nosotros. 

¿ Qué es realmente eso de la publicidad en redes sociales?

 

El hecho de poner un Post, no es hacer “publicidad” en Facebook. 

Hacer publicidad en las Redes Sociales es cuando le pagamos a Facebook, Google Ads,  Instagram etc, para que realice la acción que nosotros queremos ante los usuarios que nosotros hemos elegido, durante un tiempo determinado. 

Pero bueno, lo dicho anteriormente es sólo en la teoría, en la práctica esto es mucho más complejo, porque dependerá mucho de cómo hagamos la campaña, qué objetivo tenemos y si lo conseguimos o no.

PODEMOS AYUDARTE A POTENCIAR TU “MARCA A OTRO NIVEL”, pídenos un presupuesto desde aquí

marketng audiovisual cesped artificial villalba ▸Impulsamos tu Presencia Digital, ¡Aceleramos tu ÉXITO!
Skip to content